En el trabajo están desarrollados diferentes ejercicios sobre microeconomia
En el trabajo están desarrollados diferentes ejercicios sobre microeconomia
Descripción completa
Economia
Descripción: informe sobre el desarrollo de la economía colombiana durante el año 2013 y sus proyecciones a futuro. información estadística del país suministrada por el DANE y evaluada para el módulo de econom...
En el trabajo están desarrollados diferentes ejercicios sobre microeconomia
Descripción: Economia
Descripción completa
economiaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
U N I V E R S I D A D A LA S
PE R UANAS
Dirección Universitaria de Educación a Distancia
Escuela Académico Profesional Profesional de Ciencias Contables y financieras
TRABAJO ACADEMICO ECONOMIA I
Asignatura:
2012- I
Docente:
Lic. JANN D!RAND "E#A
Cic$o %e$ curso:
MOD!LO II
I
Datos del Alumno:
A&e$$i%os ' No()res: C*%igo !DED:
+EC,A DE ENIO: Indicaciones
+ORMA DE ENIO:
,ATA EL DOMIN/O 2 DE ENERO DEL 2012 Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMP! "I#$A%& mediante la opci'n(
TAMA#O DEL ARC,IO:
Capacidad M)*ima del archivo comprimido( + M,
$rabajo Académico Académico en el 1. #ecuerde veri-icar la correcta publicaci'n de su $rabajo Campus "irtual. #evisar la opci'n(
2. No se aceptar) el $rabajo Académico después del /omingo 0 de 2nero Recomendaciones
del 0310.
3. %as actividades 4ue se encuentran en el libro servir)n para su autoaprendi5aje mas no para la cali-icaci'n& por lo 4ue no deber)n ser remitidas. sted s'lo deber) reali5ar y remitir obligatoriamente el $rabajo Académico 4ue 4ue adjuntamos adjuntamos a4u6.
1
4. #ecuerde( NO DEBE CO"IAR DEL INTERNET& el Internet es 7nicamente una -uente de consulta. %os trabajos copias de internet ser)n cali-icados con 8339. N: ;A,#A %
Guía del Trabajo Académico
I. "resentaci*n a%ecua%a %e$ tra)a5o re%acci*n8 ortogra9a8 9or(ato: 2 &untos 1. !eg7n el conocimiento ad4uirido de los principales conceptos de la Economía, estudiados en la Primera nidad& se menciona la siguiente de-inici'n(
“ECONOMÍA DEL !ENE"#A$ "E $E%!E$E A LA ECONOMÍA COMO EL E"#&D!O DE LA" COND!C!ONE" A'O LA" C&ALE" "E
(&EDE MA)!M!*A$ EL !ENE"#A$ DE &NA COM&N!DAD, + LA ELECC!ON DE LA" ACC!ONE" NECE"A$!A" (A$A LLEA$LA A CAO!e le solicita a d. 4ue analice e/pli0e 0e nos 0iere dar a comprender esta deinicin. "stente s respesta con s respectio e5emplo. 2 &untos 2. 2*pli4ue por medio de 6 e5emplos la di-erencia de las a-irmaciones entre la Economía (ositia la Economía Normatia. 2 &untos
3. ,as)ndote en lo 4ue has aprendido sobre los actores determinantes de la DEMANDA& e*plica 4ue pasaría con la demanda por el Limn ante los si7ientes cam8ios( 3 &untos Contestar cada una de las alternativas( a. b. c. d.
n aumento en el precio del pescado. n aumento en el precio de la cebolla. na reducci'n en los salarios. !emana !anta.
4. Aplicando el concepto de Oli7opolio& donde una de las caracter6sticas es ser un grupo pe4ue>o de productores 4uienes tienen el control del mercado. Anali9a seg7n nuestro Pa6s 4ue mercados oligop'licos encuentras en la actualidad. Ela8ora na lista de 6 7rpos de
empresas Oli7oplicas menciona las políticas de tra8a5o de cada na de ellas. 2 &untos
:. E$a)ora un cua%ro co(&arati4o entre $a Cltra ;recolatina los Mercantilista. 2 &untos
<.
LA EM"REA ! OBJETIO http(BBboos.google.com.peBboosidD
Desarro$$e ' e?&$iFue cu;$ o cu;$es son $os o)5eti4os %e $a e(&resa. =Es la tilidad el >nico o85etio de la empresa? =(or 0@? 7 &untos ,ibliogra-6a recomendada( K2A$& Paul <. y L:N<& Phillip K. L.( 82conom6a de 2mpresa9. Mé*ico& P2A#!:N 2/CACI:N& 033+. Cuarta 2dici'n. P)ginas 0EH+E.